El Monte Abantos es una montaña de la Sierra de Guadarrama en el Sistema Central, cadena que recorre de este a oeste el centro de la península Ibérica. Se encuentra mayoritariamente en el término municipal de San Lorenzo de El Escorial en la Comunidad de Madrid y con parte de su ladera al oeste en la Provincia de Avila, Comunidad de Castilla y León, España.
Historia
Esta formación montañosa tiene una gran importancia histórica. Su ladera sur fue elegida por el rey Felipe II para construir el Monasterio de El Escorial, obra del siglo XVI. Alrededor de este edificio surgió el actual municipio de San Lorenzo de El Escorial, el principal núcleo urbano de su entorno. En su vertiente septentrional, en el paraje de Cuelgamuros, se encuentra otro monumento de interés histórico-artístico, el Valle de los Caídos, del siglo XX.
El 21 de agosto de 1999 su ladera este sufrió un devastador incendio forestal provocado intencionadamente. Se calcinaron 450 hectáreas de bosque de pino silvestre y resinero, calcinándose 170.000 árboles, además de destrozarse los hábitats de muchos animales y aves. Hoy en día crecen los pinos plantados en la repoblación (iniciada en el otoño de 2000), aunque las actuaciones llevadas a cabo por la Consejería de Medio Ambiente para dicha reforestación fueron muy criticadas ya que no se tuvo en cuenta la regeneración natural que ya se estaba produciendo.
La pasada y su actual vida
Es uno de los más importantes de la Sierra de Guadarrama (perteneciente al Sistema Central). Tiene una altitud de 1.753 metros. La vertiente norte de la montaña está en el valle de Cuelgamuros. Una pequeña parte del monte al oeste de la cima pertenece a la provincia de Ávila (Castilla y León). En su ladera oeste está el puerto de Malagón, famoso por ser una de las más duras etapas de montaña de la Vuelta Ciclista a España.
Éste ha sido siempre concido por...
El Monte Abantos toma su nombre del abanto, término que comprende diferentes especies de buitre como son el buitre negro, el buitre rojo o leonado, que en esta parte de la sierra se pueden ver habitualmente volando en grupo. En tiempos del rey Felipe II, el Abantos era también conocido como "Buen Monte del Oso", debido a la abundancia de especies de caza mayor.